Un día de celebración en el que las rosas y los libros se convierten en los protagonistas
Cada 23 de abril la festividad de Sant Jordi, el día del Patrón de Cataluña, se celebra con mucho entusiasmo y alegría para perpetuar esta tradición que se basa en el amor y la cultura.
Pero empecemos por el principio. La leyenda cuenta que hace tiempo, en Montblanc (Conca de Barberà), un dragón feroz capaz de envenenar el aire y matar con su aliento, tenía atemorizados a los vecinos de la ciudad. Los habitantes, asustados y cansados de sus estragos y fechorías, decidieron calmarle dándole de comer a una persona al día que se escogería por sorteo. Después de varios días, la mala suerte cayó sobre la princesa.
Cuando la princesa abandonaba el castillo y se dirigía hacia el dragón, un caballero llamado San Jorge, con una brillante armadura y caballo blanco, apareció de repente para rescatarla. San Jorge levantó su lanza y atravesó al dragón, entregando así a la princesa ya los ciudadanos de sus garras. De la sangre del dragón brotó un rosal con las rosas más rojas jamás vistas. San Jorge, triunfante, cortó una rosa para ofrecerle a la princesa.
Castelldefels se prepara para celebrar un Sant Jordi con variadas actividades.
Consulta toda la programación en:
https://castelldefelscultura.org/festes
El programa incluye talleres, tertulias, fotografías, teatro, entre otras citas culturales. La tradicional feria del 23 de abril con las paradas de libros y rosas en la Plaza de la Iglesia.
El Gremio de Comercio además de adornar con rosas especiales gigantes sus establecimientos, los comerciantes agremiados mostrarán en sus escaparates citas y referencias de la literatura universal que entrarán en juego en los sorteos que, paralelamente, se celebrarán por Instagram en la cuenta de @gremicomcastelldefels.
Consulta las bases del concurso haciendo clic en:
https://gremicomerc.cat/hagamos-un-trato-este-sant-jordi-cuenta-con-tucomerciodesiempre/